Seguro que muchos aficionados al deporte (y no aficionados) han oído hablar de la Odisea, de Homero; un poema épico griego compuesto por un sinfín de cantos. En ellos, se narra la vuelta a casa del héroe Odiseo, mas conocido por nuestra cultura como Ulises. Pues bien, es a este personaje al que Homero le atribuye la palabra "areté". No tiene traducción alguna, pero según fuentes históricas, Areté hace referencia al valor aristócrata del guerrero, unido a los nobles sentimientos de la amistad leal y el sentimiento del honor. A estos valores de la areté, se le suman la hospitalidad, la astucia y perseverancia. Está presente tanto en la guerra, como en los juegos deportivos.
 |
Escultura representativa de un combate de lucha griega |
Adecuando en contenido del párrafo anterior al deporte en la actualidad, se observa que son muchos los atletas a los que se le podría aplicar sin problema el término Areté. Personas con una gran capacidad de sacrificio y un valor descomunal que cada día buscan un espacio en su tiempo en el que poder jugar, entrenar, competir, hacer actividad física; para cuidar su cuerpo. Son pocas, y están a la altura del mismísimo Odiseo, héroe con areté.
 |
Palestra. Existentes en todos los gimnasios griegos. Lugar de entrenamiento. |
Este blog nace con el propósito de acercarte el deporte y la actividad física a casa, a la oficina o al despacho para que cuando salgas de ahí, tengas ganas y valor para ejercitarte de una forma sana y saludable.
Suerte.
ResponderEliminarBuena lección de historia, y bonito nombre.
ResponderEliminar