22 de mayo de 2012

EL CAFÉ, ¿SUSTITUTO DEL EJERCICIO FÍSICO?

                      Con esta inquietante pregunta abrimos la entrada de hoy. ¿Es realmente el café tan beneficioso como el ejercicio físico para nuestros músculos? El Instituto Karolinska deja entreabierta dicha posibilidad. "El ADN del cuerpo humano es más dinámico de lo que se pensaba, y el deporte, es una buena forma de alterar nuestro genoma con un fin saludable" (Zierath, 2011). Como ya hemos comentado, el ejercicio físico actúa como una medicina para multitud de estructuras en nuestro cuerpo. El componente más citado del café, la cafeína, imita con precisión los efectos de contracción muscular que se producen cuando se practica ejercicio.



                       De esta manera, la gente que no hace deporte con cierta regularidad, ha encontrado la escusa perfecta para no ejercitarse. Pero, ¿qué pasa con el resto de beneficios que nos aporta el ejercicio físico? ¿No puede ser perjudicial para la salud demasiado café? Aquí esta la clave. Nuestro organismo, como el de la mayoría de mamíferos del planeta, necesita del movimiento, la actividad y el dinamismo. Son varios los beneficios del café, aunque consumir más de la cuenta puede provocar irritabilidad, ansiedad, dificultades para conciliar el sueño. En personas con tendencias cardíacas poco comunes puede incluso aumentar la frecuencia cardíaca. Si se ingiere en una dieta poco equilibrada, el café produciría dolores óseos y susceptibilidad a fracturas; y para los más preocupados por la cantidad de calorías: una tacita de 50ml de café con azúcar solo cuenta con 48 calorías, sin embargo, con la actividad física, no solo dejas de consumirlas, si no que además las quemas.

                      Si uno de los fines de nuestro entrenamiento a través del ejercicio físico es mejorar, en lo que a salud se refiere, nuestro organismo, son demasiadas las razones que nos da el café para no abusar de su consumo, ni siquiera, que sea una bebida habitual de nuestra dieta. Por lo tanto, la sustitución en nuestras vidas de la práctica deportiva por el café, sería un cambio de catastróficas consecuencias.


En futuras entradas de AreteSport, analizaremos otros posibles beneficios del café, así como la manera de introducirlo en nuestra rutina de entrenamiento.


Próximamente, en AretéSport: AGUJETAS.
           

No hay comentarios:

Publicar un comentario